viernes, 28 de marzo de 2025

TE CUENTO BEMBIBRE 4.0- GIL Y CARRASCO

Hoy, los alumnos de tercero de primaria, se han acercado a la biblioteca municipal para investigar sobre vida y obras de Enrique Gil y Carrasco. A partir de estos datos, se han acercado al Parque Gil y Carrasco para impregnarse del ambiente y buscar motivación con los datos recopilados para iniciar el cuento  que les corresponde crear, dentro del proyecto de Centro Aprendizaje Servicio.

 

El pasado 19 de marzo todos los alumnos del cole nos desplazamos al teatro Benevívere para disfrutar de dos divertidas obras de teatro en inglés: "Not so scary" y "Young Roald Dahl" de la mano de la compañía Forum teatro.















 

jueves, 27 de marzo de 2025

TE CUENTO BEMBIBRE

TE CUENTO BEMBIBRE: Escultura del rapto de Doña Beatriz Ossorio.

 



Queridos alumnos, docentes, familias y amigos.

Hoy los alumnos de 5º de Educación Primaria hemos realizado una salida dentro del proyecto de aprendizaje servicio que esta desarrollando el centro, titulado: “Te cuento Bembibre”, mediante el cual pondremos en valor la cultura y riqueza de nuestro pueblo, su patrimonio material e inmaterial y singularidad mediante la creación de cuentos basados y/o contextualizados en su conjunto histórico-artístico y en sus costumbres sociales y de vida cotidiana.

En esta ocasión el monumento objeto de estudio, ha sido la escultura del rapto de Doña Beatriz Ossorio por parte de Don Álvaro Yáñez.

Este proyecto comenzó semanas atrás mediante una búsqueda guiada de información sobre la escultura y el significado de la misma.

Los alumnos recopilaron datos relevantes sobre el libro “El señor de Bembibre”, su autor, y la repercusión de su obra dentro de la novela histórica de nuestro país.

Durante el día de hoy, mis alumnos han visitado “in situ” la citada escultura, y tras analizarla, hemos procedido a la lectura de varios capítulos del libro el “Señor de Bembibre” en un parque aledaño.

Mis alumnos han podido sumergirse en descripciones apasionantes sobre el Bierzo, historias de un amor imposible, el honor y la lealtad y por supuesto la interminable lucha entre el bien y el mal.

Esta salida no es más que el comienzo de un proyecto apasionante, en el cual mis alumnos harán uso de la escritura creativa para elaborar un cuento relacionado con la obra del autor Enrique Gil y Carrasco.

A continuación, os dejo un pequeño reportaje fotográfico de la salida realizada.








lunes, 24 de marzo de 2025

Cuentacuentos: igualdad de género

Los más mayores del cole les han contado cuentos muy chulos en los que se trabaja sobre todo la igualdad de género a la clase de 4 años:







sábado, 22 de marzo de 2025

ABONO ENERGIZANTE

   

 ¡Hola hortícolas! 🌱✨

Para asegurar que nuestras plantas crezcan fuertes y saludables, os comparto esta mágica receta para elaborar un abono energizante de clorofila, que hará que nuestro huerto produzca frutos deliciosos. 🍅🍓

 



jueves, 20 de marzo de 2025

PINCELADAS DE CREATIVIDAD

 PINCELADAS DE CREATIVIDAD

Seguimos progresando en nuestro proyecto de MAE y esta vez nos hemos convertido en artistas y musas. Por parejas cada uno ha realizado el retrato de su compañer@.










HUERTO ESCOLAR: "SEMBRANDO APRENDICES, COSECHANDO FUTURO"




"SEMBRANDO APRENDICES, COSECHANDO FUTURO"


Queridos alumnos, docentes, familias y amigos.

Hoy es un día especial para nuestra comunidad educativa. Nos reunimos para presentar un proyecto que nos llena de ilusión y que traerá múltiples beneficios a nuestra escuela: El huerto escolar.

Este proyecto que vamos a emprender lleva por título: “Sembrando aprendices, cosechando futuro” y no solo va a ser un lugar donde cultivaremos hortalizas y plantas, sino también un aula viva, un laboratorio al aire libre donde aprenderemos sobre la naturaleza, la sostenibilidad y el trabajo en equipo.

A través del huerto, nuestros alumnos desarrollarán habilidades esenciales:
🌱Respeto por el medioambiente, comprendiendo la importancia de cuidar la tierra y los recursos naturales.
🌿 Responsabilidad y paciencia, porque la naturaleza nos enseña que todo tiene su tiempo y requiere esfuerzo.
🍎 Alimentación saludable, descubriendo de dónde vienen los alimentos y fomentando buenos hábitos nutricionales.

Presentación del proyecto:

"Sembrando aprendices, cosechando futuro", es un proyecto que nace desde la ilusión y la dedicación de toda la comunidad educativa, y que busca desarrollar la motivación intrínseca de nuestros alumnos, a través del aprendizaje cooperativo.

Para llevar a cabo esta propuesta dividiremos esta situación de aprendizaje en tres partes.

1º parte: "Preparación del terreno": Bobby Unser afirmaba que "El éxito ocurre cuando la preparación y la oportunidad se encuentran"Nosotros como pequeños agricultores, deberemos preparar la tierra que posteriormente nos servirá como lecho para nuestras plantaciones. Para ello deberemos retirar todas las malas hierbas y las piedras que se encuentran en nuestro huerto. 

Contamos con un contenedor de compostaje que nos ayudará a generar el fertilizante que más adelante utilizaremos para abonar nuestros cultivos.

2ª parte: "Plantación": Una vez el terreno esté listo, procederemos a sembrar. Dentro de nuestro huerto podremos encontrar diferentes plantas aromáticas, tomates, lechugas, puerros, etc.

También elaboraremos un insecticida ecológico para prevenir las plagas y mejorar la salud de nuestras plantaciones. Este insecticida lo crearemos a través de la rayadura de la piel de un limón y de una naranja, los cuales mezclaremos en un recipiente, con 100 ml de alcohol de 70º, lo dejaremos macerar durante 3 días en un lugar oscuro y posteriormente lo filtraremos para eliminar las impurezas. Gracias a este proceso obtendremos un concentrado de insecticida que deberemos diluir en 2 litros de agua y ya estaría listo para ser utilizado.

Todos los maestros contaremos con hojas de registro para anotar los acontecimientos más relevantes y dejar documentado todo el proceso que hemos seguido. Dentro de esta hoja de registro recogeremos datos tan relevantes como las condiciones climatológicas, la temperatura, la humedad, el crecimiento en cm de las plantas y observaciones sobre su estado de salud. También registraremos el riego de las mismas anotando la cantidad de litros de agua utilizados. De esta forma trabajaremos de forma interdisciplinar con el área de Matemáticas.

3ª parte: "Recolección": Todo esfuerzo tiene su recompensa, y ha llegado el momento de recoger los frutos de nuestro trabajo; los alumnos serán los encargados del proceso de recolección, anotando en una hoja de registro la cantidad y el peso de cada uno de ellos, para hacer un inventario final de los mismos.

Como producto final de esta situación de aprendizaje realizaremos un mercado solidario, donde nuestros alumnos podrán vender los frutos a sus familiares o vecinos de nuestra localidad.

Este huerto va a ser fruto del trabajo conjunto de muchos: docentes, estudiantes, familias y colaboradores que han puesto y pondrán su esfuerzo y dedicación para hacerlo realidad.

 

A todos ustedes, ¡gracias por creer en este proyecto!





Robótica 3 años


 


miércoles, 19 de marzo de 2025

SORBOS DE LECTURA

SORBOS DE LECTURA, 2                                               Martes 18 de marzo de 2025

Los compañeros de 1º y 2º de primaria nos hemos vuelto a reunir en nuestro Club de Lectura. 

Ayer cogimos la sorpresa de los vasitos ya preparados en la biblioteca, ¡en esta ocasión había refranes!

Nos los hemos llevado a casa para preguntar a nuestros familiares qué significan y cuándo se usan.

Hoy, lo hemos puesto en común, hemos leído los refranes por turnos, hemos comentado su significado y algún ejemplo de cuándo es adecuado usarlos al hablar en el día a día.

¡Nos ha gustado mucho la experiencia! 

En unas semanas... ¡repetimos!





lunes, 10 de marzo de 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: 8 DE MARZO

A lo largo de estos días estamos trabajando el Día Internacional de la Mujer.

Una de las actividades ha sido la lectura de cuentos en nuestro Apadrinamiento Lector, con los alumn@s de 1º, 2º y 4º de Primaria.









Algunos de los cuentos que hemos leído y sobre las que hemos reflexionado son los siguientes: