martes, 1 de abril de 2025

HUERTO ESCOLAR: "SEMBRANDO APRENDICES, COSECHANDO FUTURO"

 PLANTANDO  FRESAS  Y HIERBABUENA

El jueves 27 hemos arropado las semillas de tomate en algodón, después   hemos humedecido el algodón en agua y las hemos puestos en vasos de plástico en una mesa al lado de la ventana para que el sol las acaricie y despierten.  Si salen las plantas, las trasplantaremos a nuestro huerto.



                   

El viernes 28 

Los niños de 5 años  animados por el buen tiempo, hemos plantado  semillas de fresas y lavanda en una especie de invernadero. Después hemos plantado  unas plantitas de fresas que nos han donado. Las hemos puesto en el arriate que recorre el patio del cole ( donde están las rosas).  También hemos sembrado semillas de hierbabuena y hemos colocado piedras alrededor y por último hemos puesto el cartel. Ha sido muy divertido. en otro momento haremos su ficha de seguimiento,

.







 

¡ ABRACADABRA!

¡ ABRACADABRA!


Hoy a las 10.30 de la mañana los niñ@s de E.Infantil y Primer Ciclo de Primaria hemos disfrutado de un fantástico espectáculo de magia a cargo del mago Nando, que nos ha deleitado y sorprendido con sus trucos y su fantasía. 

Los niños han acudido ilusionados con su barita y sus palabras  mágicas, ayudando a Nando con su magia.

Nuestro agradecimiento a la editorial Algaida por hacer posible este maravilloso momento

 







HUERTO ESCOLAR: "SEMBRANDO APRENDICES, COSECHANDO FUTURO"


Queridos alumnos, docentes, familias y amigos.

Esta mañana los alumnos de 3º de E.P. y 5º de E.P., hemos estado plantando en el huerto; en esta ocasión ha sido repollo.

El repollo es un ingrediente fundamental en la gastronomía del Bierzo, y su importancia radica en su versatilidad y en su protagonismo en platos tradicionales, especialmente durante el invierno.

Algunos platos típicos de El Bierzo en los que el repollo se erige como protagonista son los siguientes:

  • Botillo con repollo.
  • Cocido berciano.
  • Caldo de repollo.
  • Repollo rehogado con ajo y pimentón.

Tras plantar el repollo también hemos procedido a su regado, utilizando para ello 4 litros de agua.

Posteriormente hemos realizado un registro tanto de los litros utilizados como de la altura de las plantas en el momento de la siembra, de esta forma podremos controlar su crecimiento y sacar conclusiones.

😀🌱☘️🌿🚿


   

  

  









viernes, 28 de marzo de 2025

TE CUENTO BEMBIBRE 4.0- GIL Y CARRASCO

Hoy, los alumnos de tercero de primaria, se han acercado a la biblioteca municipal para investigar sobre vida y obras de Enrique Gil y Carrasco. A partir de estos datos, se han acercado al Parque Gil y Carrasco para impregnarse del ambiente y buscar motivación con los datos recopilados para iniciar el cuento  que les corresponde crear, dentro del proyecto de Centro Aprendizaje Servicio.

 

El pasado 19 de marzo todos los alumnos del cole nos desplazamos al teatro Benevívere para disfrutar de dos divertidas obras de teatro en inglés: "Not so scary" y "Young Roald Dahl" de la mano de la compañía Forum teatro.















 

jueves, 27 de marzo de 2025

TE CUENTO BEMBIBRE

TE CUENTO BEMBIBRE: Escultura del rapto de Doña Beatriz Ossorio.

 



Queridos alumnos, docentes, familias y amigos.

Hoy los alumnos de 5º de Educación Primaria hemos realizado una salida dentro del proyecto de aprendizaje servicio que esta desarrollando el centro, titulado: “Te cuento Bembibre”, mediante el cual pondremos en valor la cultura y riqueza de nuestro pueblo, su patrimonio material e inmaterial y singularidad mediante la creación de cuentos basados y/o contextualizados en su conjunto histórico-artístico y en sus costumbres sociales y de vida cotidiana.

En esta ocasión el monumento objeto de estudio, ha sido la escultura del rapto de Doña Beatriz Ossorio por parte de Don Álvaro Yáñez.

Este proyecto comenzó semanas atrás mediante una búsqueda guiada de información sobre la escultura y el significado de la misma.

Los alumnos recopilaron datos relevantes sobre el libro “El señor de Bembibre”, su autor, y la repercusión de su obra dentro de la novela histórica de nuestro país.

Durante el día de hoy, mis alumnos han visitado “in situ” la citada escultura, y tras analizarla, hemos procedido a la lectura de varios capítulos del libro el “Señor de Bembibre” en un parque aledaño.

Mis alumnos han podido sumergirse en descripciones apasionantes sobre el Bierzo, historias de un amor imposible, el honor y la lealtad y por supuesto la interminable lucha entre el bien y el mal.

Esta salida no es más que el comienzo de un proyecto apasionante, en el cual mis alumnos harán uso de la escritura creativa para elaborar un cuento relacionado con la obra del autor Enrique Gil y Carrasco.

A continuación, os dejo un pequeño reportaje fotográfico de la salida realizada.